En esta página encontrará un resumen de nuestros webinarios anteriores. Nuestros experimentados profesores le guiarán a través de diferentes materias dentro de la medicina ortomolecular.
El webinario será impartido por la profesora y terapeuta ortomolecular Mar Tárraga. Mar le explicará todo lo relacionado a las causas, los síntomas y las soluciones causadas por el déficit de vitamina B12.
El webinario será impartido por la profesora y terapeuta ortomolecular Mar Tárraga. Mar le explicará qué son los trastornos metabólicos y cómo tratarlos con cambios en los hábitos y recomendaciones en cuanto a suplementación.
La profesora Amaloha Casanova nos hablará de las consecuencias del coronavirus sobre los pulmones. Asimismo nos informará de cómo podemos prevenir, limitar y tratar el daño pulmonar ocasionado por el coronavirus según los últimos avances científicos.
Cada vez hay más estudios que apuntan a la importancia de la suplementación para acumular y mantener un nivel adecuado de vitamina K y vitamina D en el cuerpo. En este webinario gratuito, Amaloha Casanova le pondrá al día sobre los últimos conocimientos científicos sobre la vitamina D3 y la vitamina K2 y su papel en tiempos de COVID-19.
Hasta un 80 % de los pacientes de la UCI con complicaciones graves debidas al coronavirus padecen afecciones que en cada caso parecen tener un denominador común: la presencia de resistencia a la insulina y la leptina. Razón de más para indagar en las causas y posibles soluciones para la hiperleptinemia y la resistencia a la leptina.
¿Qué sucede cuando un virus penetra en nuestro cuerpo? ¿Cómo carga nuestro sistema inmunológico contra este tipo de virus? ¿Qué necesita para funcionar correctamente y qué papel juegan los ácidos grasos en esto? Amaloha Casanova se lo cuenta todo al respecto.
¿Le gustaría saberlo todo sobre cómo funciona nuestro cerebro en condiciones de estrés? ¿Por qué genera estrés una pandemia como la actual de coronavirus? ¿Qué ocurre dentro de nuestro cuerpo? ¿Por qué esta reacción dejar de ser útil cuando se extiende en el tiempo? Y, lo que es más importante, ¿qué podemos hacer para controlar la reacción al estré
En este webinario, Amaloha Casanova le cuenta qué papel juegan las neuronas, dendritas, axones y neurotransmisores en la comunicación cerebral. La optimización de la comunicación cerebral requiere de los nutrientes adecuados. Cuáles son y cómo optimizar la comunicación del cerebro es algo que también aprenderá durante este webinario.
En este webinario corto y actual, Amaloha Casanova le cuenta lo que puede hacer para ser lo más resistente posible a virus como el coronavirus.
¿Lo reconoce? Cada vez más clientes informan de molestias derivadas de una alteración del metabolismo cerebral, como la sobreestimulación, los trastornos de concentración o el olvido. En este webinario aprenderá cómo puede asegurarse de que el metabolismo cerebral de sus clientes sea (de nuevo) óptimo, para que las molestias desaparezcan.
Investigaciones científicas recientes evidencian cada vez más el vínculo entre los intestinos, nuestro microbioma y el cerebro. En este webinario Amaloha Casanova le acompañará para averiguar por qué las alteraciones del microbioma suelen provocar síntomas serotoninérgicos y/o dopaminérgicos.
Las mitocondrias juegan un papel central en el suministro de energía de nuestro cuerpo. Si estas pequeñas fábricas de energía no hacen su trabajo correctamente, hablamos de disfunción mitocondrial. ¿Cómo determina si este es el caso de su cliente? ¿A qué patologías puede conducir esto? ¿Qué puede hacer para mejorar esta disfunción? Apréndalo durant
Como hormona, la vitamina D3 cumple numerosas funciones en nuestro cuerpo. Es especialmente importante saber cuál es realmente el valor adecuado de la vitamina D en la sangre. ¿Deberíamos adherirnos a las directrices estándar, o deberíamos optar por algo más?
Un déficit de magnesio puede llevar a la sobreactivación del receptor NMDA, resultando en un sueño nocturno perturbado, una inquietud interminable, un humor cambiante e incluso dolor. Amaloha Casanova le mostrará cómo reconocer rápidamente los síntomas del exceso de actividad en su consulta y qué combinación de sustancias proporciona una mejora.