Gracias al rico valor nutritivo de esta raíz, el vegetal Maca se considera una planta adaptógena. Además, en la medicina tradicional, la Maca se utiliza tanto en hombres como en mujeres, para el tratamiento de los trastornos sexuales y las hormonas relacionadas. La Maca puede utilizarse potencialmente para síntomas pre- y post- menopáusicos, la líbido, la impotencia, la infertilidad, el equilibrio hormonal, la pérdida ósea (osteoporosis) y el agrandamiento de la próstata.
En la actualidad, los efectos potenciales para la salud de la planta han suscitado el interés científico. En el período comprendido entre 1961 y 2012 fueron publicados una serie de artículos científicos sobre los efectos positivos de la Maca en muchas funciones del cuerpo humano.
Es de destacar que en sí la Maca no contiene estrógenos u hormonas y, por lo tanto, puede ser una alternativa segura a la terapia de reemplazo hormonal. Se sugiere que el mecanismo de esteroles vegetales presentes influiría en el hipotálamo, la hipófisis, las glándulas suprarrenales y los ovarios. Otras glándulas endocrinas que son estimuladas por la Maca son la tiroides y la glándula pineal. Debido a sus propiedades adaptogénicas y la función reguladora de las glándulas endocrinas, Maca es el principal candidato para el tratamiento integral de los síntomas pre- y post- menopáusicos. Sin embargo, todavía se necesitan estudios de seguimiento para mayor eficacia y seguridad.
Osteoporosis
Otro efecto beneficioso de la Maca es el que puede tener en la densidad ósea. Los estudios en animales han demostrado que un extracto de Maca es eficaz en la prevención de masa ósea (osteoporosis) y en la pérdida de producción de estrógeno, y que puede mejorar la densidad ósea. Los bajos niveles de estrógenos en las mujeres posmenopáusicas es una de las causas de la osteoporosis.
Síndrome pre-menstrual y desequilibrio hormonal
El SPM se asocia a una gama de síntomas tales como irritabilidad, hinchazón, cambios de humor, sensibilidad en los senos y antojos de ciertos alimentos. Las causas del síndrome pre-menstrual no se entienden completamente, aunque se sabe que entran en juego las fluctuaciones en los cambios hormonales y neuroquímicos en el cerebro. Maca parece tener una acción normalizadota del desequilibrio hormonal. En base al uso tradicional y la prescripción de Maca por médicos especializados en medicina complementaria se ha demostrado que se puede aliviar los síntomas mencionados anteriormente, tales como calambres, hinchazón o dolores de cabeza.
Líbido e impotencia
Muchos de los problemas sexuales están relacionados con el deseo sexual disminuido, tanto en hombres como en mujeres o la disfunción eréctil en los hombres. Las investigaciones han demostrado que es posible mejorar la función sexual en los hombres y en las mujeres con la Maca. Una investigación sistemática en la que se compararon cuatro ensayos clínicos, indica que la Maca tiene algunos efectos positivos, aunque son necesarios más estudios.
Estudios en animales con ratas y ratones indican que la Maca incrementa la líbido. Por otra parte, se ha observado que después de tomar la Maca se incrementan los andrógenos en las ratas. Maca contiene una concentración relativamente alta de aminoácidos como la tirosina y la fenilalanina, que son precursores de neurotransmisores y que co-determinan la función sexual, y aún más, con la arginina, que desempeña un papel en la formación de óxido nítrico, lo cual desfavorece la impotencia de los hombres. No se descarta que las macamidas y macaenos también influyan en el comportamiento sexual, aunque esto no ha sido comprobado científicamente.
Fertilidad
Los estudios en animales indican que la Maca puede aumentar la fertilidad. Las propiedades que aumentan la fertilidad de la Maca se deben probablemente a los fitosteroles y fitoestrógenos. Los alcaloides de la Maca irían contra la esterilidad y los glucosinolatos de Maca tienen una función antioxidante que eliminan los radicales libres.
En los hombres, la Maca aumenta la producción de esperma y la movilidad de los espermatozoides maduros en los tubos testiculares. Tanto la calidad como la cantidad de espermatozoides son importantes para la fertilidad masculina. Un estudio clínico con nueve hombres sanos, al administrarles Maca oralmente pareció aumentar el volumen de líquido seminal. Además, aumenta el número de recuento de esperma y su motilidad. Los niveles de hormonas (hormonas sexuales) en el suero sanguíneo no se modificaron después de tomar la Maca.
Contra el agrandamiento de la próstata
La mayoría de los hombres mayores de 50 años tienen problemas con el agrandamiento de la próstata (hiperplasia benigna). No se conocen completamente las causas exactas del agrandamiento de la próstata con la edad. Los niveles de hormonas modificadas en sangre afectan a la capacidad de división celular de esta glándula. Hay indicios de que la maca puede prevenir la hiperplasia prostática. Maca roja es la más efectiva en términos de prevención. Maca amarilla y, en menor grado, maca negra tienen también ese efecto. Al comienzo de un estudio experimental animal, se les dio testosterona a las ratas, resultando en aumento de la próstata. Posteriormente se comprobó que la próstata no aumentó en ratas que habían recibido maca roja. En comparación con otros tipos de maca, maca roja contiene una mayor concentración de glucosinolatos y polifenoles. Y, además, maca amarilla contiene más de estas sustancias que la maca negra.
Posiblemente, el efecto de la Maca en la libido reduzca el efecto de antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS). Estos recursos se utilizan en el tratamiento de la depresión. La ingesta de 3 gramos de Maca al día tuvo un efecto afrodisíaco tanto en hombres como en mujeres que previamente habían utilizado ISRS, como escitalopram, citalopram, fluoxetina o paroxetina.
La dosis recomendada en adultos sanos es de 1500 a 3000 mg por día de macaknol pulverizado. Si es extracto, es suficiente con dosis mucho más bajas (unos pocos cientos de miligramos), dependiendo del grado de concentración del extracto. Para obtener un efecto terapéutico estable, se recomienda elegir un extracto estandarizado, preferiblemente estandarizado en beta-sitosteroles u otros esteroles.